Vivir bien con las personas mayores - proyecto multidisciplinar en el ámbito de la alimentación, la medicación y la psicología

Introducción

La interacción social, la actividad física y la nutrición son cruciales para la calidad de vida. En el envejecimiento, las actitudes y las relaciones sociales necesitan ser adaptadas. Con la edad avanzada, aparecen patologías crónicas y, en consecuencia, polimedicación, y el cuidado de los medicamentos se vuelve más relevante.  El objetivo es fomentar la formación de proximidad en las zonas urbanas y rurales del Algarve, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población de edad avanzada.

Metodología

La formación consiste en sesiones de 2,5 horas facilitadas por formadores especializados en: alimentación, farmacia y psicología, que abordan la importancia de una alimentación sana, el cuidado de los medicamentos y la gestión psicológica, con el fin de mantener el bienestar físico y psicológico, para dar más vida a los años.  El contacto con las autoridades locales, las universidades senior y las instituciones de apoyo senior de la región del Algarve condujo a la programación de acciones de acuerdo con el interés expresado, en diferentes áreas de la región del Algarve entre septiembre de 2018 y diciembre de 2019.

Resultados

Este proyecto llegó a estudiantes de la tercera edad de las universidades, a miembros de grupos deportivos y a los que asisten a actividades comunitarias, tanto en las zonas urbanas como en grupos de las zonas rurales.  La participación y aceptación fue muy positiva. Con las 5 sesiones celebradas se ha llegado a 80 personas y se han previsto 4 nuevas sesiones en diferentes municipios.

Conclusión

Este proyecto permitió comprender mejor las realidades de la población de edad avanzada de la región del Algarve, tanto urbana como rural, contribuyendo al mismo tiempo a la promoción de estrategias adecuadas para un envejecimiento saludable y activo.  

 

Compartir 
Under the framework of: Programa Operativo Cooperación Transfronteriza España-Portugal
Sponsors: Fundación General de la Universidad de Salamanca Fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Direção Geral da Saúde - Portugal Universidad del Algarve - Portugal